Objetivo General del Curso de Finanzas
Hoy en día todo profesional de la empresa debe comprender las consecuencias económicas y financieras de sus acciones y cómo afectan a la cuenta de resultados de la empresa. Para tomar decisiones; la rama comercial: MKT, trading y ventas debe dominar el «lenguaje financiero»; ser responsable de la rentabilidad de sus categorías/ productos/ canales/servicios/proyectos, comprender el significado del presupuesto y trabajar en equipo con la rama financiera/de resultados/estrategia, para, en última instancia, aportar valor a los accionistas.
También desarrollar conocimientos prácticos que les permitan interpretar más fácilmente las cuentas de resultados; evaluar las acciones de inversión a nivel de rentabilidad y saber gestionar mejor sus presupuestos.
Además de proporcionarles una herramienta de evaluación financiera, que les permita tomar decisiones teniendo en cuenta las consecuencias financieras de las acciones y/o actividades empresariales.
Temario del Curso de Finanzas
- Entender el lenguaje financiero.
- Actualizar los principales estados financieros: balance, pérdidas y ganancias, flujo de caja.
- Para conocer a fondo la inversión en el canal, el llamado GTN (Gross to Net), todo lo referente a las ventas brutas y netas. «‘Lo que no sabemos’.
- Comprender la importancia de la elaboración de presupuestos y su relación con las actividades comerciales y las ventas.
- Analizar las actividades y/o acciones propuestas desde el punto de vista financiero, estar preparado para defenderlas en diversos foros.
- La importancia del punto de equilibrio en las actividades y/o decisiones empresariales. ¿Qué precio debo alcanzar para ser rentable? ¿Cuánto tengo que vender? ¿A cuántos puntos de venta tengo que llegar? ¿Qué tipo de facturación necesito?
- Comprender y visualizar la relación entre las inversiones y la rentabilidad.
Te puede interesar: Curso Asistente de Gerencia.
¿A quién está dirigido el Curso de Finanzas?
El curso está dirigido a directivos y funcionarios de diversas especialidades (administradores, economistas, ingenieros, abogados, etc.); que deseen iniciarse o reforzar sus conocimientos y habilidades en la lectura, el análisis y la interpretación de los estados financieros como medio de diagnóstico de la situación económica y financiera de las empresas; ya sean analistas de crédito, analistas de inversiones o responsables de la gestión de un área específica de una empresa o de su dirección general.
Perfil del Profesor
Marita Chang Olivas
Consultor de organizaciones multinacionales. Tiene amplia experiencia en valoración de empresas; asesoramiento financiero y estructuración de proyectos de inversión en diversos sectores de la economía, procesos de promoción de la inversión privada, análisis de proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático, asistencia técnica a gobiernos subnacionales para el sector público y privado. Cuenta con un Máster en Finanzas y Derecho de Sociedades por ESAN con mención en fiscalidad empresarial; y también con un Postgrado en Financiación de Infraestructuras de Transporte por la Fundación CEDDET/España.
Requisitos de acceso al Curso de Finanzas
Requerimientos generales:
- Ser un directivo con experiencia y/o tener una licenciatura universitaria.
Requerimientos Específicos:
- Algunos cursos requieren que el estudiante tenga conocimientos previos. En estos casos, se indicará claramente en qué consisten y se obligará a cumplirlas para aprovechar al máximo el curso.
Información de Contacto del Curso de Finanzas
- Telf.: 317-7200 | 712-7200
- informes@esan.edu.pe
- Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco.
Recuerda que para solicitar mas información debes ingresar al sitio oficial del ESAN.