Doctorado en Economía | ¡Sé parte de este programa!

¿Qué es el Doctorado en Economía?

La Escuela de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú imparte el programa de Doctorado en Economía, un programa de alto nivel que promueve la formación de investigadores en los aspectos teóricos y empíricos de la disciplina. Al participar en este programa, los estudiantes adquirirán una sólida base teórica, conceptual y metodológica que les permitirá realizar investigación académica de trascendencia nacional e internacional.

El programa de doctorado en economía se centra en la investigación académica tanto teórica como empírica. La mayoría de los profesores investigadores del Departamento de Economía de la PUCP que participan en este programa realizan sus investigaciones con aplicaciones macroeconómicas, microeconómicas y de política social. De esta manera, el programa promueve y fortalece áreas de investigación relacionadas con las áreas de especialización de nuestra facultad.

Objetivos del Doctorado en Economía

  • Promover la investigación académica de alto nivel en consonancia con el nivel teórico y empírico del desarrollo económico.
  • Publicar dos artículos académicos en revistas indexadas internacionales clasificadas en Scopus y/o Thompsom Reuters. Además, el Departamento de Economía cuenta con un ranking de revistas basado en las clasificaciones en Repec, Scopus y Thompsom.
  • Contribuir a la formación de investigadores teóricos y prácticos aplicados en diferentes contextos de la economía nacional e internacional.
  • Enlazar con un Máster en Economía a través del primer año del programa EDP.

Te puede interesar: Doctorado en Gestión Estratégica

Perfil del postulante del Doctorado en Economía

Para solicitar este programa, el candidato debe ser especialista o académico en economía con buenos conocimientos de ciencias sociales y de economía en particular. En este sentido, es necesario que el solicitante sea licenciado en economía. Los solicitantes con títulos de máster afines podrán ser tenidos en cuenta a discreción y decisión del comité del PDE. El solicitante también debe tener experiencia previa en investigación o consultoría académica o profesional y tener la capacidad y el interés de llevar a cabo una investigación de alta calidad con independencia e iniciativa. Se requiere dominio del inglés para acceder a bibliografía especializada y realizar presentaciones orales.

Plan de estudios del Doctorado en Economía

El doctorado en Economía (PDE) dura 3 años (6 semestres). El primer año es un año de estudio (obligatorio), durante el cual los estudiantes asisten a cursos obligatorios y optativos. Durante el primer año, se prepara una propuesta de investigación para dos trabajos que pueden publicarse en revistas internacionales indexadas. Al final del primer año, los estudiantes defienden su propuesta ante un jurado. La aprobación de esta defensa determina la continuación de los estudios en EDP en los dos últimos años. El segundo y tercer año de estudios son periodos de investigación durante los cuales se desarrollan dos trabajos que deben publicarse en revistas internacionales indexadas. La nueva propuesta de plan de estudios de EDP mantiene el carácter académico con el que se inició el programa. El PDE es un programa de investigación académica. Este programa se centra en la investigación económica, tanto teórica como empírica, en diversos campos de la economía.

Los estudiantes admitidos en 2014-2015 continuarán siguiendo la estructura curricular con la que fueron admitidos. También es importante destacar que quienes ingresaron en 2017 tienen un máximo de 8 años para completar sus estudios, es decir, 3 años de duración regular más 5 años. Quienes ingresaron antes de 2017 tienen hasta 2025 para concluir sus estudios.

Áreas de investigación del Doctorado en Economía

  • Macroeconomía.
  • Economía internacional.
  • Desarrollo económico.
  • Economía laboral.
  • Economía de la educación.
  • Econometría.

Obtención del grado académico del Doctorado en Economía

La Pontificia Universidad Católica del Perú otorga el grado académico de Doctor en Economía en representación del Estado a los alumnos del PDE que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Completar los cursos exigidos por el plan de estudios.
  • Demostrar el dominio del idioma inglés y de un idioma adicional en el nivel exigido por la universidad, de acuerdo al Reglamento de
  • Acreditación de Idiomas previo a la admisión.
  • Cumplir con las normas generales institucionales y las especiales que apruebe la Escuela de Postgrado.
  • Presentar y aprobar la tesis de graduación ante el jurado calificador.
  • Sobre el requisito de tesis (2 trabajos).

El alumno debe trabajar con un asesor que sea Profesor Residente TC o TPC del Departamento de Economía de la PUCP al momento de su admisión. Se considera y acepta tener un coasesor de otra institución nacional o extranjera de prestigio.

Para el doctorado, el estudiante debe publicar un paper en una revista indexada. El segundo trabajo también debe estar en proceso de revisión por pares. El jurado estará compuesto por cinco profesores, uno de los cuales es asesor y otro examinador externo (internacional).

Inversión financiera del Doctorado en Economía

El costo total de este programa es de: S/ 32,076.00 *, la PUCP cuenta con distintas formas de pago que podrás checar en el sitio oficial de la Universidad.

Perfil del graduado del Doctorado en Economía

Al finalizar el programa de EDP, el egresado estará preparado para:

  • Desarrollar y dirigir proyectos de investigación de alta calidad metodológica y ética.
  • Publicar los resultados de sus investigaciones en revistas indexadas en sistemas de indexación de revistas como Scopus o Thompsom.
  • Poseer habilidades y destrezas para proponer soluciones a problemas de la economía peruana y generar conocimientos teóricos y metodológicos en el área de investigación elegida.

Para ampliar la información visita el sitio web oficial de la PUCP.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar